Señores, creo que no viene mal recordar lo que va a pasar este Martes. En Marzo se dió marcha atrás a la estúpida ley Sinde, pero ahora señores, no hay marcha atrás que valga.

Odio la política, pero tengo que recordar el manifiesto en defensa de los derechos en Internet. Esta ley es más propia de un régimen dictatorial que de un pais democrático, y desde aquí quiero mostrar mi repulsa a toda esa banda de impresentables que van a sacarla adelante.

Políticos de mierda, no saben qué hacer para mantener contentos a los mangarranos que quieren vivir del no hacer nada, que se pongan a currar como todo el mundo y dejen de recortar derechos y libertades a los ciudadanos. Acabaremos como los chinos, navegando a través de proxys porque no podremos navegar libremente. Ahora mismo estoy en modo onfire.

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este texto está elaborado entre varios medios/periodistas/bloggers. Así que difúndelo todo lo que puedas.

Categorías: ArtículosGeneral

10 comentarios

Topofarmer · 18/12/2010 a las 13:10

Y esto es España, niños.

Linkale2 · 18/12/2010 a las 13:54

Exactamente ¿Que hace esta ley? Porque esta recogido en la constitucion el derecho a la copia privada, es decir, que mientras no exista animo de lucro es tan legal como dejarle un juego a un amigo

KKnot · 18/12/2010 a las 14:05

Lo que va a hacer es cerrar páginas webs que tengan contenidos con derechos de autor. El problema es como siempre, las intenciones que hay por detrás de ir más allá.

Estoy mirando hasta a ver si podría seguir con secciones como la de las bandas sonoras, ya que según esta ley, por el mero hecho de poner determinadas canciones podrían cerrarnos el blog.

ridgeback · 18/12/2010 a las 14:13

Es muy triste esto…

Linkale2 · 18/12/2010 a las 14:13

@KKnot
Vamos, que es una ley anticonstitucional. ¿Quien me dice a mi que tu no eres un amigo mio que me estas pasando una cancion de un juego? Vamos a ver cuanto dura esta ley.

KKnot · 18/12/2010 a las 14:21

Pues mira, de momento han conseguido que no salga en noticiarios y poner de pobrecitos a las industrias discográficas… y la ley por la puerta de atrás sin debate de ningún tipo.

Ya sabeis por donde se pasan todos los políticos la constitución. Lo único que van a conseguir es que la gente baje más aún.

nmlss · 18/12/2010 a las 15:22

Remember remember the 5th of november.

SilverWolf2155 · 18/12/2010 a las 15:40

Esta ley no viene de Sinde, ni mucho menos. No sé si habéis visto lo de Wikileaks, pero por lo que he leído la «recomendación» de que se hiciera una ley así vino desde los EEUU…

KKnot · 18/12/2010 a las 15:57

Eso no quita que aquí se hayan bajado los pantalones y lo aprueben por la puerta de atrás, gracias a nuestra «»»ministra de cultura»»»

Sierra · 19/12/2010 a las 12:18

Esto es solo cuestión de saber montárselo bien. Los que aun podemos decir que trabajamos de hacerlo lo haremos hasta los 75 (que es la próxima que toca con rima) y ya veremos que nos llega y en cambio los autores seguirán cobrando sus derechos por algo que «hicieron» 50 años atrás… Si es que nos llaman «Sparrows», pero ellos ahora son Corsarios (buscad su definición que les viene al pelo).

Los comentarios están cerrados.