La segunda guerra mundial se traslada ahora a África, y ahí vamos nosotros y nuestro fusil a acabar con la contienda de una vez por todas. Esto es Sniper Elite III, la última entrega del juego que se hizo famoso por sus cámaras de muerte (y por volarse un huevo a Hitler).
Voy a contaros qué tal con esta nueva entrega.
Antes de ponerme con Sniper Elite III yo era novato en la saga. La conocía, principalmente por eso de Hitler, pero no había jugado nunca. Pero me puse y lo primero que me sorprendió es que dejando un poco al lado el tema de ser un francotirador, esto es un juego de sigilo. Ya sé que para muchos de vosotros esto es algo que sabíais de sobra, pero yo no, así que primera en la frente.
Pero bueno, la verdad es que mejor, porque le da más variedad al juego y lo hace menos monótono que disparar una y otra vez desde un alto. De hecho en varios niveles he usado bastante más la pistola con silenciador que el rifle, para no hacer ruido y alertar a las tropas enemigos. Aunque claro, la gracia está en, como dice el título, ser un francotirador de élite, y eso vamos a hacer todo el juego.
A través de varios escenarios vamos a ir reviviendo el conflicto en África durante la Segunda Guerra Mundial, matando a los Afrika Korps por el camino. Se irán alternando entre niveles de día y de noche, con las ventajas e inconvenientes de cada uno, pero con una estructura similar en todos ellos.
Tenemos un mapeado enorme con enemigos desperdigados, haciendo rondas o vigilando, y normalmente habrá que llegar a X punto para investigar, matar al general de turno y huir. A esto le sumas algunos objetivos secundarios, que el mapa es muy grande y que si quieres ir en sigilo de verdad hay que avanzar muy lento y pensando cada movimiento, y te quedas con mapas que duran fácilmente más de una hora. Por suerte hay checkpoints por medio, para guardar cuando queramos y seguir en otro momento.
Quizá a veces el juego sí se hace un poco lento al tener escenarios tan grandes y tener que esperar demasiado algunas veces (por si, por ejemplo, queremos ocultar el ruido del disparo). Pero también creo que esto hay que jugarlo así y no como si fuera un shooter más. Al fin y al cabo esto le da algo más de realismo, porque somos un soldado infiltrado, no Rambo.
Sin duda la seña personal del juego es sin duda la cámara una vez realizamos un disparo. Una vez disparemos nuestro rifle desde la distancia la cámara empezará a seguir a la bala desde distintos ángulos para ver cómo atraviesa el cuerpo del objetivo y ya de paso le revienta algunos huesos u órganos. Es el morbo de saber cómo has matado a alguien desde la distancia y de cómo le ha reventado alguna parte del cuerpo. Además se puede regular la frecuencia y duración de esta cámara, porque aunque al principio mola, al final se puede hacer un poco pesada, por lo que es mejor reducir sus apariciones.
Otro detalle a tener en cuenta es que los disparos tienen en cuenta también bastantes factores, así que casi nunca la bala irá a donde apuntemos. Esto en los modos más sencillos se arregla con dos retículas, una donde apuntamos y otra donde irá la bala, pero en la dificultad Elite no hay ninguna ayuda. Esto lo hace todo más complicado, por tener que pensar en la desviación de la bala, pero también mucho más divertido y agradecido cuando hacemos un headshot.
Cómo no, también se hace hincapié en el sigilo. Aquí un poco una de cal y otra de arena. Por un lado los enemigos son bastante curiosos y a la mínima que vean nada van a ir a investigar y dar la voz de alarma, pero también es cierto que igual no ven todo lo bien que deberían y que no es muy complicado sorprenderles, incluso jugando en la máxima dificultad. Más que con la vista su problema es a veces con el oído, porque es muy sencillo andar agachado y llegar hasta su espalda sin que se den cuenta. También una vez vean un problema sí, se pondrán a investigar, pero les dura poco el esfuerzo y en un ratillo se vuelven a tranquilizar y a bajar la guardia.
El resto del juego es un shooter de la Segunda Guerra Mundial más, muy bien ambientado y, al menos en PS4, con una calidad gráfica bastante buena. Como detalle, está doblado y traducido al castellano. Sí es cierto que hay unos cuantos bugs de vez en cuando, por suerte para mí ninguno que estropee el juego o me perjudique en la partida. Han sido sobre todo algunos fallitos gráficos y algunas físicas de los cuerpos de los enemigos, que no funcionaban como debían. Pero no se puede decir que haya ido mal.
Sniper Elite III me ha parecido una propuesta bastante interesante, la de un shooter táctico en el que tenemos que planificar los tiros y usar el sigilo a nuestro favor. Además la cámara de disparo le da un plus de espectacularidad que nunca viene mal. Pero también es cierto que quizá el juego se haga un poco lento porque las situaciones son siempre similares y si vamos con precaución no tendremos demasiadas dificultades. Pero en cualquier caso, me ha gustado.
1 comentario
Ibrasport · 14/07/2014 a las 19:17
De momento le estoy dando al V2 que tenía ganas de jugar a sus dlcs! Pero por lo que veo este tampoco está nada mal…si sabes a lo que vas y lo que te vas a encontrar es una buena opción
Los comentarios están cerrados.