Hace unos meses salió en la App Store Fallout Shelter, pero no ha sido hasta hace una semana cuando ha llegado a Android. Todo el mundo estaba que no paraba con el juego y más de uno se ha echado el vicio del milenio, así que como era gratis me decidí a darle una oportunidad. Y entonces llegó la (no) sorpresa: es un Tiny Tower más.
Por supuesto a los veinte minutos ya había desinstalado el juego, porque ya eché mil horas a Tiny Tower en su día, a sus cien mil clones y a otros muchos juegos de gestión (mismamente el de los Simpson, al que estuve jugando meses). Empecé Fallout Shelter, vi las mismas mecánicas que me he hartado de ver en otros juegos, sólo que con una capa marca de la casa por encima y poco más.
Entonces la cosa es: ¿lo habría jugado la gente de no llamarse como se llama? Por supuesto, la respuesta es no. ¿Ha cambiado algo en los juegos de móviles, los cuales para muchos son el demonio? Pues tampoco.
Fallout Shelter no es más que una herramienta de márketing para avivar un poco el ambiente mientras la gente espera a Fallout 4. Ellos quieren Fallout, pero como no sale hasta dentro de unos meses les puedes recordar todos los días que existe Fallout, que les gusta Fallout, que quieren Fallout. Y eso es lo que hace este juego para móviles.
Luego ya si puedes cazar algún ser de esos llamados «whales» (ballenas, gente que se deja el sueldo en juegos móviles y que son los que llevan a estos a petarlo tanto), pues mejor. Tengo ganas de que Bethesda publique los resultados del juego, porque está en una buena posición en las listas (al menos en Android ronda la décima posición en cuanto a ingresos) y ver si aparte del márketing que comentaba, también ha hecho buena caja. Aunque ya os digo que para lo que habrá costado hacerlo, sí.
Pero vamos, lo que quería comentar es cómo el poder de la marca Fallout ha propiciado que toda esa gente que no toca los juegos de móvil ni con un palo estén jugando a uno de los géneros más clásicos en la plataforma: el de gestión. Y no son los únicos: Square Enix está haciendo buena caja con juegos basados en Final Fantasy o en Dragon Quest, otras compañías japonesas también lo han intentado con mayor o menor fortuna, y Nintendo en unos meses hará lo mismo, cubrirse de dinero de la forma más fácil.
Lo que más ha llamado la atención es que Bethesda de es las primeras compañías «tradicionales» occidentales que hace algo así y lo peta tanto. Porque no son tontos y huelen dónde está la pasta.
Esta es una de las razones por las que las portátiles como consolas dedicadas están muriendo: aquí hay más dinero y más fácil.
NX venderá bien, eso lo tengo claro, pero venderá en su cada vez menor nicho y las cosas ya nunca serán igual. Ni menciono una hipotética Vita 2 porque todos sabemos que no va a pasar. Siempre se dice que los mercados son diferentes, que no es lo mismo móviles que portátiles, que los juegos son diferentes y eso es totalmente cierto. En móviles no podrías vender un Mario Kart por 40€, eso está claro. Pero hay otras maneras de atraer a los jugadores más hardcore y sacar tajada de ellos igualmente, aunque sea con un enfoque distinto al habitual.
Al final, en un par de semanas la gente se cansará de él, pero ya les ha entrado la saga por vena. El juego lo olvidarán, pero ahora Fallout 4 tiene más hype, no me digáis por qué.
¿Vosotros lo habéis jugado? ¿Habéis terminado viciadísimos como todos o lo habéis dejado a tiempo como un servidor?
7 comentarios
nmlss · 17/08/2015 a las 20:05
Yo me lo instalé nada más terminar la conferencia de Bethesda y me moló bastante. Durante un rato. A los pocos días lo tenía más que abandonado porque era hacer lo mismo una y otra vez y no me motivaba para los resultados de mierda que da esta clase de juegos. Curiosamente, tras jugar a Fallout Shelter empecé a viciar mucho más a Hearthstone, que ese sí motiva.
gradoca · 18/08/2015 a las 1:11
¿Y qué problema hay? Si todos sabemos que no es más que un detalle hasta la llegada del Fallout 4, y que aquí la gente no es tonta (que no se va a gastar un duro en un juego que puedes hacer las cosas gratis [con tiempo, claro está]), ¿qué clase de error están cometiendo? El mercado evoluciona, y es innevitable que las compañías se suban al barco del éxito.
Es simple: ganan dinero, y lo invertirán en nuevos proyectos (y más juegos de estos gratis). Incluso me parece una idea genial, porque ahora más gente conoce las entregas de Fallout, con lo que aumenta el público.
(No se me vengan con Konami que Konami estaba muerta desde antes de que yo naciese. Que esto es Bethesa, que saca un Elder Scroll V parte 2 y el mundo se rompe).
Dunkelheit · 18/08/2015 a las 1:33
Pues… La verdad es que no lo he probado. Tampoco tengo ganas. Ya consumo bastante bateria en mi movil usandolo como mi medio de navegacion por internet primario teniendo que ponerlo a cargar cada dia como para encima ponerme a jugar con el. No tengo ni un juego instalado y ni se me pasa por la cabeza. Si quiero jugar, tengo muchos aparatos en los que hacerlo y con mayor calidad.
Pero entiendo a la gente que consume comida basura. Digo… videojuegos de movil. Los tienen ahí y le quitan la espinilla de estrenar juego. Más allá de ahí, son experiencias vacias. ¿Porqué? Bueno, es sencillo. Normalmente, en los videojuegos hay 3 partes: el inicio, todo el proceso que tenga para «avanzar sin avanzar» y el final. Todos sabemos que pasa si un juego tiene un inicio lento. O que pasa si el final nunca llega. Por eso estos juegos son basura: Buscan tener un inicio vertiginoso que te mantengan enganchado el mayor tiempo posible en un nudo que jamás acaba, que jamas tendrá final, con lo que te durará hasta que te rindas. Y si te sacan dinero durante el proceso, mejor aún.
PD: Perdon por el tocho que apenas se entenderá porque tengo sueñaco.
Deen0X · 18/08/2015 a las 14:14
hombre, sobre lo de los juegos de móviles y de consolas tradicionales, en algún momento (mas temprano que tarde) convergerán. Eso es lo que estamos viendo con todo el ecosistema de consolas android, y en donde por una parte tenemos desarrollos para android (y soporte de mandos), y por otro lado tenemos una no despreciable biblioteca retro-gaming gracias a la emulación.
Ya vendrán consolas mas potentes (K1, X1) y que podrán hasta Dolphin (Wii, Gamecube) hacia abajo. Ya se están dando pasos en emulación de PS2 en android, y para los emuladores actuales, tenemos de PSP, N64, PSX, Dreamcast, NDS hacia atrás…
además, algunos títulos de plataformas móviles los podemos encontrar en consolas portátiles como Vita…
Sobre el juego en si mismo, estoy de acuerdo contigo topo, que no es ninguna novedad. Simplemente es un tirón del título para un juego mas bien genérico de este tipo (aunque bien llevado), que tampoco significa que sea malo (es como decir que los JRPG por turnos son malos, por que son todos «iguales» en mecánica)
En fin… que yo sigo con mi Heartstone, que este fallout no me ha enganchado de momento. XD
Zalu2!
umbium · 18/08/2015 a las 16:32
Mobile apps killed the videogames star (?)
Yo lo bajé porque todo el mundo hablaba de el (es que ni me molesto en mirar nada de juegos móbiles). Y me pasó como a ti, lo bajé lo vi, lo desinstalé, creo que me duró una hora.
A mi me entristece la realidad como jugador, porque realmente este es el futuro para las empresas desarrolladoras, pero si este tiene que ser el futuro para mi como jugador prefiero dejar de consumir videojuegos.
Topofarmer · 18/08/2015 a las 19:56
@gradoca
Ningún problema, que cada uno juegue a lo que quiera, está claro.
@Deen0X
Básicamente quería decir lo de tu comentario. Al final los móviles se han comido a las portátiles, aunque no tengo tan claro que también a las sobremesas y PC (siempre van a ser más potentes).
Y sí, yo también ando enganchado al Hearthstone :yaya:
@umbium
Parece que siempre habrá alternativas, pero a mí tampoco me gustaría nada un futuro con cosas así. Prefiero algo de toda la vida, aunque sea más caro, antes que un juego rápido y que realmente no me aporta nada.
Ricardochktno · 18/08/2015 a las 22:01
La verdad no entiendo todo este fatalismo con las consolas portátiles, sí lo vemos desde el punto de vista costo beneficios, me parece mas rentable que los carisimos juegos triple a que ya se an cargado a un montón de compañías.
Los comentarios están cerrados.