Simple, sencillo, adictivo. Así es Picross e, al igual que el resto de juegos de la serie. Este llega a través de la eShop de 3DS y era un título muy esperado desde su salida en Japón desde hace más de un año. Pero tranquilos, ya está aquí, así que vamos con ello.
Muchos ya conoceréis la mecánica, pero para los que no, decirles que es un puzzle en el que tenemos que ir pintando bloques de una cuadrícula grande para ir formando una figura. Lo que tenemos que colores viene dictado por unos números al borde de cada fila y columna, que nos indican cuántos bloques hay en esa fila. Una mezcla entre sudoku y buscaminas, por decirlo de alguna manera.
Como se me da muy mal explicar las cosas, espero que lo hayáis entendido bien. De todos modos, como veis es un puzzle muy simple y sencillo de jugar, pero que se vuelve muy adictivo una vez lo pruebas.
Hay unas cuantas versiones del juego, siendo Picross DS la mejor de todas sin dudas, y ahora llega la primera para 3DS (hay una continuación que espero que no tarde mucho en llegar). Tiene un total de 150 puzzles, que por 5€ no está nada mal, aunque podría ser mejor, y ahora veréis porqué.
Aunque son un buen montón de desafíos por poco dinero, el límite de tamaño se queda en 15×15, lo cual palidece un poco comparado con los 20×25 de Picross DS. Pero bueno, aun así no está del todo mal.
De estos 150, la mitad son con ayudas y penalizaciones por error (cada vez que intentar pintar una casilla que no deberías, te suma un tiempo cada vez mayor, y al llegar a una hora pierdes) y la otra mitad sin nada. Como es natural, en la segunda mitad son más difíciles, ya que al no avisarte de un error que has cometido, lo puedes arrastrar todo el puzzle y luego no poder completarlo.
Hay una ayuda automática que colorea de azul los números de las filas y columnas donde dispones de suficientes datos para pintar, diciéndote un poco por donde ir, aunque se puede desactivar sin problemas.
Lo que no se puede quitar es una pregunta que te hacen al inicio de cada nivel, que aunque está bien las dos o tres primeras veces, cuando ya llevas 100, pues no. Esta ayuda opcional lo que hace es rellenar correctamente una fila y columna al azar, para empezar con el puzzle un poco ya hecho.
No tiene creador de nuestros propios puzzles, así que nada de compartir al estilo Pullblox. Tampoco descarga de puzzles adicionales, pero dado lo que cuesta tampoco me parece algo demasiado importante.
Y poco más que decir en un juego así. Jugándose todo en la pantalla táctil, el 3D, aunque presente, tiene una nula funcionalidad. Y por supuesto está en castellano.
Picross e es un juego de los que te mantienen enganchados horas si le coges el gustillo. Es un puzzle muy fácil de jugar y que aunque no es dificilísimo (como mucho sonde 15×15) sí que te va a tener unas cuantas horas con la consola en la mano. 150 puzzles por los 5€ que vale me parece una buena compra.
2 comentarios
Trueno Oscuro · 11/09/2012 a las 16:56
Lo peor de todo ha sido lo de tener picross de 20×20 (o más), que son sin duda los que más gracia tienen. Además, todos están diseñados para poder hacerlos sin necesidad de usar un modo prueba, lo que le quita muchísima dificultad, cosa que tampoco me gusta.
El juego es cierto que cuesta cosa de 5 veces menos que el de DS (contando todo lo que cuesta que sea una versión física), pero el juego pienso que, aunque mole mucho porque sigue siendo un picross, podrían haberlo hecho mucho mejor. Hubiese preferido pagar 10€ por una versión mejor y que mezclara tanto éste como el 2.
Trueno Oscuro · 11/09/2012 a las 16:57
lo de no tener picross de 20×20* Y eso que he leído el comentario antes de enviarlo… xDDDDDDD
Los comentarios están cerrados.