Spin the Bottle Bumpies Party header

Spin the Bottle: Bumpie’s Party es un de los juegos más curiosos y raros que han salido este año. De hecho, estoy seguro de que más de uno habéis oído hablar de él pero no tenéis ni idea ni de cómo es ni de cómo funciona. Y tampoco es de extrañar, porque los teasers tampoco ayudaban mucho.

Lo he jugado y es hora de hablar de él y aclarar algunas dudas, espero. Vamos con ello.

Spin the Bottle es un party game con la peculiaridad de que se juega sin televisión. Toda la atención de esta «fiesta» se centra en las personas que componen el grupo, porque en el Gamepad tampoco se muestra mucha cosa. Es más un juego de hacer el tonto delante de la gente que otra cosa, algo perfecto para su objetivo, que es divertir en grupo.

Pueden jugar entre dos y ocho personas, se gira la botella y empiezan a salir juegos al azar para que participen personas elegidas aleatoriamente. Si los participantes superan el reto consiguen una flor, y la primera persona con tres, cuatro o cinco (según elijamos) gana la partida.

Espero que así ya os hayáis enterado un poco más de cómo funciona, porque no es nada complicado, pero siempre una imagen vale más que mil palabras. Y un vídeo vale más que veinticuatro mil palabras por segundo:

Todo lo que están haciendo estos hipsters amigos de lo alternativo en el vídeo son pruebas de los distintos minijuegos disponibles. Dependiendo de cuántos seamos y cuántos Wiimotes tengamos nos dejarán jugar a unos juegos u otros, aunque en general la tónica es siempre la misma: haz el ridículo durante un minuto.

Tenemos desde cosas simples como que una pareja se agarre y baile un vals o que toquen los botones del mando con la nariz (pensad en el clásico juego de comer una manzana colgada de un hilo) hasta hacer de leñadores o tener que saltar a la vez mientras estamos abrazados. En general la mayoría de juegos son de jugar cerquita unos de otros, con roces de vez en cuando.

De momento hay diecisiete juegos, aunque esperan añadir nuevos más tarde de forma gratuita para los que ya tengan el juego. Supongo que para el resto subirán el precio. Aun así, los disponibles son más que suficientes para pasar un buen rato.

Spin the Bottle Bumpies Party 1

Pero a lo que vamos, ¿es divertido? Sí, sobre todo si no te importa mucho hacer tonto con amigos y unas copas amenizan la velada, por decirlo finamente. Si no os cortáis a la hora de pasar un buen rato haciendo lo que sea, el juego lo disfrutaréis.

Los gráficos, los pocos que hay son bastante simpáticos y absurdos, y la música está bastante bien, alegre y pegadiza. Ambos son la guinda perfecta para adornar un juego que no se toma en serio nada, ni a nosotros mismos.

Y una cosa que me ha sorprendido (y gustado) es que el juego está completamente traducido, tanto menús como los tutoriales explicando cómo funciona cada juego. Es un detalle que no me esperaba y que siempre está bien.

Realmente no hay muchas cosas como Spin the Bottle: Bumpie’s Party, así que no es fácil compararlo. No es un juego como tal, sino que es el impulso necesario para empezar a jugar y a pasarlo bien en grupo. Hace un uso inteligente y sobre todo fácil de entender del Wiimote y el Gamepad, así que cualquiera se puede poner a la faena y divertirse.

Si tenéis una fiesta con gente y os apetece jugar a algo en grupo, es más que recomendado. Es tan absurdo como fácil de jugar, y al final todo son risas si no tenéis vergüenza (o a malas si tenéis alcohol a mano).

Desde luego es una opción alternativa y muy divertida que deberíais probar si queréis pasar un buen rato.

8"

Categorías: Análisis

8 comentarios

Momin · 13/08/2013 a las 15:41

Pues lo podían haber sacado para Wii aparte de WiiU y hubieran pillado más porcentaje de mercado…

Me gusta Topo, espero poder jugarlo algún día con los amigos/as. Mejor con amigas creo xD

Mario_III · 13/08/2013 a las 15:44

que amor de mascotas por dios, parecen hortalizas xD aunque un juego con gente y encima con roces no es lo mio ugh xD

Anchel Labena · 14/08/2013 a las 13:32

Me alegro que te haya gustado que el juego estuviera traducido al español 🙂
Soy la persona que se encargó de traducirlo, primera vez que lo hacía para un juego así. No es fácil explicar las reglas de tantos minijuegos XD
Soy español (de Zaragoza), pero llevo ya 3 años viviendo en Copenhague. Suficiente para conocer las peculiaridades de estos «hipsters» 😉

Ricardo_chktno · 14/08/2013 a las 14:53

GOTY¡¡¡ pero SOTY para los forever alone como yo =( topo presentame unas amigas y me lo compro xD.

nmlss · 14/08/2013 a las 14:59

@Anchel Labena

Anchel Labena · 14/08/2013 a las 15:38

@nmlss Me parece que no ha funcionado muy bien esa imagen… No puedo ver lo que es :S

nmlss · 14/08/2013 a las 16:08

@Anchel Labena
Bueh. Era un vídeo de Manolo Vera cantando «Las chicas de Copenhague». TEMAZO.

Topofarmer · 14/08/2013 a las 21:34

@Anchel Labena
Hombre, qué casualidad que justo te pases, el traductor 😀

Pues felicidades, porque el trabajo quedó bastante bien, y aunque era difícil explicar las reglas, quedó todo bien clarito.

Los comentarios están cerrados.