Este año 2014, para mí, ha sido también el año de los Musou. Primero empecé con el completísimo Dynasty Warriors 8: Xtreme Legends Complete Edition, luego tocó Hyrule Warriors y ahora es el turno de llevar la acción a Japón, con Samurai Warriors 4.
Como decía, en esta nueva entrega pasamos de las batallas por controlar China al Período Sengoku en Japón. Ahora nos ponemos en la piel de gente como Oda Nobunaga, Miyamoto Musashi o Ishikawa Goemon, del que seguro que os suena el apellido.
También cambian los escenarios, quizá ahora menos vistosos que en la última entrega de Dynasty Warriors, pero donde están los principales cambios están en la parte jugable.
A grandes rasgos, en Samurai Warriors 4 hay que hacer un poco lo mismo que en el resto de musous; limpiar el mapa de enemigos, derrotar a generales para controlar zonas y llegar a un jefe final de nivel, al que derrotamos.
A quien no le guste este planteamiento aquí no va a encontrar la solución, ni en ningún otro juego del estilo, esto es así. Para bien o para mal este tipo de juegos tienen un gameplay muy definido. Aun así, aquí se han hecho algunas mejoras bastante interesantes.
Para empezar aquí se añade un nuevo tipo de combo, el Hyper Combo, que permite limpiar oleadas de enemigos con facilidad aunque no sirven para nada contra los jefes. De hecho al usarlos te lo contrarrestan.
Esto hace que ahora las batallas puedan ser más rápidas, sobre todo si al principio nos dedicamos a farmear experiencia al principio. Siendo tantas y tan grandes, aligerarlas un poco no viene mal.
En este juego también llevamos a dos personajes por nivel, alternando entre ellos cuando queramos. Teniendo en cuenta que existe ese componente de estrategia y de controlar zonas, poder dividirnos en dos personajes nos hará un poco más sencilla la tarea de ir de un sitio a otro sin parar.
Y para rematar podremos crearnos nuestro propio guerrero, personalizar aspecto, armas y mejorarlo en una especie de mezcla entre el Musou y el RPG. Luego podremos usarlos en los combates y el modo historia, al menos en los combates normales.
Al final lo que tenemos es una buena serie de novedades que si bien no hacen que el título sea una revolución, sí que lo hacen mejor. Los que lo vayan a jugar saben perfectamente qué van a encontrarse, al tratarse de un Musou, así que saben a lo que se atienen.
Samurai Warriors 4 es otra entrega de Musou con algunas novedades bastante majas como el nuevo Hyper Combo o el usar dos personajes en cada nivel. El resto es un Musou, ni más ni menos, con sus cosas buenas y sus cosas malas.
No va a cambiar la percepción de los que no les gustan este tipo de juegos, pero tampoco pretende hacerlo. Lo suyo sí que lo hace muy bien.