hazumi logo

Es posible que no conozcáis Hazumi. Es uno de esos jueguecillos que van saliendo en la eShop de 3DS, que quizá se pasen por alto pero que aun así merece la pena conocer. Es un puzzle sencillito de estos que tanto me gustan y a los que siempre merece la pena echar un ojo.

hazumi 1

El concepto de Hazumi es muy sencillo: controlas una bola que va rebotando de arriba a abajo (tu sólo controlas la dirección izquierda o derecha) y la mueves por laberintos y puzzles para hacer que destruya los bloques de colores. La bola sólo puede romper cajas si son de su mismo color, por lo que hay cajas especiales que nos cambian de color. Y no sólo eso, también cajas que hay que mover, teletransportes, trampas…

El gameplay es tan sencillo como mueve la pelotita por el camino que vayas despejando y rompe todo para ganar. Así, los niveles suelen ser cortitos, pero bastante bien diseñados, por lo que se hace entretenido jugar unos cuantos del tirón. Además cuanto más rápido lo hagamos más estrellas conseguiremos al final (según pasa el tiempo perdemos puntuación, que recuperamos al romper bloques), de forma que luego vayamos desbloqueando más niveles.

Y vaya si desbloqueamos nuevos escenarios: hay un montonazo de ellos, y por si fuera poco un editor de niveles para hacer más aún (aunque no se pueden compartir online). Más de una vez tocará repetir el nivel porque hemos muerto o porque hemos tardado mucho en hacerlo y necesitamos más estrellas para avanzar, por lo que se alarga un poquillo más la vida del juego, aunque creo que es uno de esos títulos que hay que ir jugando poco a poco en varios días.

hazumi 2

El juego es muy básico en todo, empezando por el gameplay y pasando por menús, gráficos o sonido. Tampoco creo que necesite mucho más para funcionar. Quizá en los menús a veces se echa en falta alguna opción, pero tampoco pasa nada. Es un juego con una mecánica muy simple y no se ha querido, para mí acertadamente, maquillarlo demasiado cuando no lo necesitaba. Y aun así es curioso lo bien que encaja todo y lo bonitos que son los gráficos.

Quizá sí es un poco fácil al principio, pero luego va cogiendo tranquillo y ya empieza a ser un desafío. La curva de dificultad está muy bien ajustada, porque además el propio juego se encarga de explicarte todas las mecánicas sin ni una sola palabra de texto, solamente añadiendo esa nueva mecánica a un nivel sencillo, de manera que la identifiquemos al instante y podamos pasar ya a partidas más complicadas. Pero también es verdad que algún nivel se atraganta y puede ser un poco frustrante.

También tiene algún problemilla con, por ejemplo, el nivel de zoom del juego, que hace que a veces se haga un scroll vertical cuando nos acercamos a las zonas superiores o inferiores, algo que es un poco molesto. O algún bajón de framerate cuando hay muchos elementos funcionando al mismo tiempo. Pero considero esos fallos como menores, porque tampoco han sido ningún impedimento para jugar.

Hazumi ha llegado sin hacer mucho ruido a la eShop de 3DS pero si os gustan los puzzles deberías echarle un ojo. Es muy, muy sencillo pero tiene un concepto de juego que funciona muy bien: mover una pelota por un puzzle y romper los bloques de colores lo más rápido posible. A ello se le añaden unas cuantas mecánicas y dan como resultado un título final bastante sólido y que cumple de sobra.

Tiene un montón de niveles y para jugar partiditas cortas viene perfecto, aunque algunos niveles avanzados puedan ser un poco frustrantes. Además sale a un precio bien majo (3.99€), que creo que los vale de sobra.

7.5

Categorías: Análisis

1 comentario

NeoDrakko · 10/02/2015 a las 17:07

Lo vi cuando entré a comprar Gunman Clive 2 y estuve muy tentado. Por lo leído cuando vuelva a entrar a la eShop tendrá que caer, aunque es una pena que no se puedan compartir niveles online o por QR :sisi:

Los comentarios están cerrados.