RetroN 5

Hasta hace unos minutos no sabía lo que era RetroN 5, pero ahora gracias a chiconuclear ya me he enterado un poco de qué va. Y lo quiero, aunque con lo pelado que ando me da que me voy a quedar con las ganas.

Se trata de una consola retro todo en uno, que es capaz de leer juegos de NES/Famicom, Mega Drive/Genesis, SNES/Super Famicom y Game Boy/Game Boy Color/ Game Boy Advance. Para jugar podremos o conectar los mandos originales o usar unos Bluetooth especiales de la consola. Y luego salida compuesta o HDMI para conectarla a la tele. El pack completito para volver a jugar nuestros juegos retro sin tener que conectar 50 consolas.

En la web de Hyperkin (el fabricante) tenéis más información, y la buena noticia ya os la doy por aquí: llegará a Europa a la vez que a América, y por 89.99€. Todavía no tiene fecha, pero está bien saber que llegará.

¿Qué os parece esta RetroN 5? A mí desde luego me parece una idea cojonuda y de tener el dinero no me importaría gastarlo en ella si sale bien. Ahora en la Gamescom se podrá probar, así que ya leeremos impresiones de la gente.

Categorías: Noticias

11 comentarios

FastETC · 19/08/2013 a las 13:39

La idea es buena y la sigo la pista desde que la anunciaron.

El problema es que la calidad de los artículos de Hyperkin es algo irregular, la Supaboy sin ir mas lejos… falla en cosillas que joden.

Así que si alguien está interesado en Retron 5 que espere a que haya unas cuantas reviews en internet. Además tener en cuenta que la compatibilidad nunca es total.

Maskagrillos · 19/08/2013 a las 16:39

Lo malo es conseguir luego juegos por menos de un gritón de euros.

FastETC · 19/08/2013 a las 18:31

@Maskagrillos
bueno ahora hay flashcards para consolas clásicas, son caros pero te permiten jugar en un sistema «físico» a juegos míticos.

Maskagrillos · 20/08/2013 a las 10:50

@FastETC
Ya, pero para eso no veo la diferencia a emular desde el pc. La gracia esta en poder usar la colección de cartuchos en una tele hd, ¿no? Yo tengo una colección maja de NES, y siempre he querido pillarme unos jueguillos de SNES y Mega Drive, pero los precios son un poco prohibitivos.

Konata1987 · 20/08/2013 a las 11:36

Joder… pensé que era una noticia con la fecha.. xD.

Te diré la diferencia de emular. Emular es como follar con condón. Aunque eso sí, esta consola realmente emula o algo así raro, pero por la comodidad.. almenos ami me quita 3 consolas de la mesa. Se agradece. En su web si no queréis tanta chorrada, hay de mas sencillas, rollo Snes-MD y cosas así y a mitad de precio.

Bladedark · 21/08/2013 a las 16:39

@Maskagrillos
La gente especula un montón con los juegos retro! te recomiendo cashconverters o tiendas de segunda mano donde puedes encontrarlos muy muy baratos!

Topofarmer · 21/08/2013 a las 16:47

@Bladedark
La gente da puto asco especulando. Me dan ganas de matar a más de uno viendo los precios que pone xD

FastETC · 21/08/2013 a las 17:23

@Topofarmer
Yo entiendo que juegos estilo Illusion of Time, Secret of Evermore, Terranigma o FFVII en sus versiones españolas cuesten mucho dinero, simplemente por que no hay unidades. Pasa igual con todos los objetos de coleccionismo.

Lo que no entiendo es que por cualquier juego de los que hay un porrón en el mercado, como los clásicos de Nintendo, se cobren precios prohibitivos. Hay muchos Super Metroid PAL y NTCS y sin embargo ninguno baja de los 100 euros teniendo suerte, la versión japa es mas asequible, como ir a comprar un juego actual, entre 40 y 50 euros lo consigues.

Bladedark · 21/08/2013 a las 23:00

@Topofarmer
Tengo un conocido de la tienda que se ha sacado 50 pavos por el Silent HIll 1 de PSONE. Y lo peor que le duró una mierda en las manos.

@FastETC Secret Of Evermore…con su caja grande y su cacho de manual…joder que recuerdos. Lo vendi como un subnormal con todos mis juegos de snes y la consola por una mierda si lo piensas bien V_v a buenas horas

León Ponce · 22/08/2013 a las 0:14

@Bladedark
Uy, CashConverters también especula que da gusto cuando quiere. A veces te encuentras cosas cojonudas, como un Pokémon Blanco que me saqué hace unos meses por 9 ñapos, pero ya tengo visto juegos de Amstrad sin caja ni nada a 20 euros el cassette (creo recordar que era el Amstrad el que usaba cassettes).

León Ponce · 22/08/2013 a las 0:18

@Maskagrillos Si tienes la Wii con homebrew puedes emulkar en la tele, y unos cuantos juegos clásicos están en la consola virtual, así que no necesitas pasarte al bando de Jack Sparrow.
@FastETC FF VII en español los hay a patadas, y aún así se venden por una pasta de narices. En cuanto al SuperMetroid, lo hay a patadas, pero como es de Nintendo, ya es una joya de coleccionista y etc etc

Los comentarios están cerrados.