Una de las leyendas urbanas más famosas de los videojuegos es aquella que decía que Atari enterró los miles de cartuchos sobrantes de ET en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, durante la crisis del 83. Había gente que se lo creía, había gente que no, y ahora parece que se ha desvelado la verdad.
Microsoft ha financiado una excavación para ver si de verdad estaban ahí esos juegos y hacer un documental (se especula con que para hacer sitio a One). Y sí, lo estaban. Aquí tenéis una galería con un montón de fotos que han sacado a cartuchos de ET y otros más de Atari 2600, como Centipede:
Me ha parecido leer que el gobierno de Alamogordo sólo les permitía sacar cien cartuchos e incluso he visto fotos del sepultamiento de los cartuchos, pero fue ayer por la noche y no lo encuentro ahora. Supongo que cuando salga el documental habrá imágenes o algo.
No sé si me gusta que hayan desenterrado los juegos, porque se pierde un poco la magia que había sobre la leyenda, pero bueno.
8 comentarios
TruenoOscuro · 27/04/2014 a las 18:51
Sabiendo que lo ha financiado Microsoft y que además es para un documental del que obviamente pretenden sacar beneficio… No puedo evitar que forma parte de una puesta en escena, y más sabiendo que sólo les dejan sacar 100 cartuchos, ¿por qué cojones sólo 100?
Aunque me gusta pensar que es verdad, me pasa un poco como a ti, no sé muy cómo sentirme, pero creo que me hace ilusión saber ahora que es verdad.
Por cierto, hablando desde la ignorancia, ¿no debería caerle una buena a Atari y al gobierno de Alamogordo por todo esto?
Topofarmer · 27/04/2014 a las 18:56
@TruenoOscuro
No veo por qué debería caerles una multa. El terreno es del gobierno de Alamogordo y dio permiso para enterrarlos.
TruenoOscuro · 27/04/2014 a las 19:14
@Topofarmer
Yo pensaba en medidas de gobiernos mayores; se supone que esa no forma correcta de desecharse de componentes electrónicos. xD
thofick · 27/04/2014 a las 19:32
Pues ahora los videos de los loquenderos no volverán a ser lo mismo ahora que lo de E.T y el desierto de nuevo mexico no es una leyenda si no que un hecho comprobado. Ahora solo falta que encuentren una recreativa de polybius.
Lian_Well · 27/04/2014 a las 20:31
Soy yo el único que no se cree esta farsa?
SAeNcSA · 28/04/2014 a las 3:46
Pobre AVGN, después de tantos años haciendo una película que se centraba en ese mito y ahora se la han chafado 🙁
nmlss · 28/04/2014 a las 4:10
@Lian_Well

Shen · 28/04/2014 a las 19:44
ET ha vuelto, y en forma de cartucho!
Los comentarios están cerrados.